Zumo de vitamina c

Zumo de pomelo

Un equipo de farmacéuticos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha comprobado que los niveles de vitamina C en muchos zumos de frutas y refrescos son muy superiores a los indicados en sus etiquetas por los fabricantes. Este hallazgo ha sido posible gracias a una nueva técnica desarrollada por los investigadores para determinar el contenido de vitamina C en este tipo de bebidas.

El ácido ascórbico o vitamina C es un antioxidante natural presente en frutas y verduras, pero la Comisión Europea permite su uso como aditivo en zumos, mermeladas, productos lácteos y otros alimentos. Es conocida la participación de esta sustancia en la respuesta inmunitaria y en otros procesos bioquímicos como la formación de colágeno y la absorción de hierro. Sin embargo, unos niveles elevados de ácido ascórbico pueden provocar diarrea y problemas gastrointestinales, por lo que los científicos intentan determinar el contenido de vitamina C en los alimentos con una precisión cada vez mayor.

Ahora, un grupo de investigadores de la Facultad de Farmacia de la USC ha desarrollado una nueva técnica cromatográfica (se utilizan para separar e identificar elementos químicos) destinada a medir con precisión el ácido ascórbico en zumos de frutas y refrescos. Aplicando este método, han descubierto que las cantidades de vitamina C estipuladas en las etiquetas de muchas bebidas no son reales. En una muestra de 17 zumos de frutas, refrescos y bebidas isotónicas, sólo dos corresponden a lo indicado en la botella.

Zumo de zanahoria

La vitamina C es una vitamina esencial que todos necesitamos. El problema es que nuestro cuerpo no puede producirla por sí mismo. Por eso es tan importante encontrar las mejores fuentes para incluirla en la rutina diaria. La forma más fácil de obtener su dosis de vitamina C es a través de varias frutas y verduras como el brócoli, las coles de Bruselas, las bayas y los cítricos. Sin embargo, para los que tenemos una agenda muy apretada, puede ser difícil comer suficientes alimentos ricos en nutrientes a lo largo del día. La vitamina C también puede consumirse a través de suplementos.

  El zumo pierde sus vitaminas

Tanto si se ha subido al carro de la vitamina C como si no, es posible que se pregunte qué hace exactamente en el cuerpo y por qué es tan beneficiosa. A continuación, te presentamos algunas razones por las que se considera tan importante para tu cuerpo y por las que deberías empezar a consumirla hoy mismo.

Si lo que buscas es un impulso durante el día, entonces la vitamina C podría ser lo que necesitas para añadir a tu dieta. Esta vitamina desempeña un papel en el metabolismo de la energía, por lo que es una forma fácil de sentirse mejor y hacer más cosas durante el día. Ya sea que busques sentirte despierto más temprano sin cafeína o hacer un entrenamiento antes de un día ocupado, agregar algo de vitamina C a tu dieta con un jugo DOSE o algunas verduras en tus comidas es una manera fácil de sentirte con más energía.

Zumo de apio

Cuando se piensa en la vitamina C, inevitablemente se piensa en las naranjas. Pero, ¿y si te decimos que esta fruta es bastante decepcionante en el departamento de la vitamina C en comparación con otros productos? Mientras que las naranjas tienen unos respetables 70 miligramos de vitamina C por cada fruta mediana, cada una de estas refrescantes frutas y verduras contiene más por ración, lo que es una buena noticia para su paladar y su cuerpo.Combinar alimentos ricos en vitamina C con alimentos que contienen hierro no hemo (el hierro que se encuentra en los alimentos de origen vegetal) ayuda a la absorción del hierro, dice Jessica Levinson, M.S., R.D.N., C.D.N., experta en nutrición culinaria en Westchester. Por ejemplo, cocinando espinacas en salsa de tomate o añadiendo zumo de limón a una ensalada de judías. Los beneficios de la vitamina C son muchos, y por eso es tan importante consumirla en cantidad suficiente en la dieta. Según los Institutos Nacionales de la Salud, este nutriente ayuda a proteger las células del daño causado por cosas como el humo del cigarrillo, la contaminación y la luz ultravioleta del sol. También favorece la cicatrización de las heridas y ayuda a absorber el hierro de los alimentos de origen vegetal. Además, los sérums faciales de vitamina C son conocidos por reducir las manchas oscuras e iluminar la piel.

  Bebete el zumo que se le van las vitaminas

Zumo de espinacas

La vitamina C es una vitamina antioxidante que ayuda a crecer y reparar los tejidos de todo el cuerpo, a contrarrestar los radicales libres que causan daños en las células y a combatir los efectos negativos de las toxinas. La vitamina C no es un suplemento natural ni se almacena en el cuerpo, por lo que hay que reponerla continuamente mediante su consumo, a través de alimentos o suplementos. Todas las frutas y verduras contienen vitamina C, según los Institutos Nacionales de Salud, pero algunos alimentos contienen más que otros.

  Es verdad que al zumo se le van las vitaminas

Una forma de incorporar la vitamina C a la dieta es beber zumo de verduras. Tanto si toma bebidas comerciales, que ofrecen una mezcla de verduras, como si hace zumo de su propia verdura individual o de una combinación de verduras, podrá concentrar su ingesta de vitaminas más que comiendo esas mismas verduras. Cuando se come una zanahoria de 3 onzas, gran parte de lo que está comiendo es fibra dietética. Cuando se hace un zumo de zanahoria, se elimina la fibra y se obtiene más vitamina C en la misma porción de 3 onzas. Los pimientos rojos y verdes son ricas fuentes de vitamina C, y una porción de media taza proporciona el 100 por ciento o más de la cantidad diaria recomendada, según la Oficina de Suplementos Dietéticos. Si el brócoli y las coles de Bruselas en zumo, otras dos ricas fuentes de vitamina C, no te atraen, los tomates son otra buena fuente de este nutriente y forman la base de numerosos zumos de verduras.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad