El zumo pierde sus vitaminas

Zumo de naranja a partir de concentrado vitamina c

El zumo extrae el jugo de las frutas o verduras frescas. El líquido contiene la mayoría de las vitaminas, minerales y sustancias químicas vegetales (fitonutrientes) que se encuentran en la fruta. Sin embargo, las frutas y verduras enteras también tienen fibra saludable, que se pierde en la mayoría de los zumos.

Algunos creen que los zumos son mejores que comer frutas y verduras enteras porque el cuerpo puede absorber mejor los nutrientes y el sistema digestivo descansa de digerir la fibra. Dicen que los zumos pueden reducir el riesgo de cáncer, reforzar el sistema inmunitario, eliminar las toxinas del cuerpo, facilitar la digestión y ayudar a perder peso.

Si pruebas a hacer zumos, prepara sólo la cantidad que puedas beber de una vez; las bacterias dañinas pueden crecer rápidamente en el zumo recién exprimido. Si compra zumo fresco producido comercialmente, seleccione un producto pasteurizado.

¿Con qué rapidez se degrada la vitamina C?

Según la Universidad de California en Davis (UC Davis), una vez que una fruta o verdura se recoge y se separa de su fuente original de nutrientes (planta, vid o árbol), ese producto empieza a perder nutrientes.

Diferentes procesos hacen que la fruta y la verdura empiecen a descomponerse una vez recogidas, pero hay cosas que puedes hacer para obtener el máximo valor nutritivo de tus productos. A continuación te explicamos cómo ocurre y qué puedes hacer.

  Es verdad que al zumo se le van las vitaminas

Una vez cosechadas, las frutas y verduras siguen respirando. Este proceso, llamado respiración, descompone los materiales orgánicos almacenados, como los carbohidratos, las proteínas y las grasas, y provoca una degradación o pérdida de textura, sabor y nutrientes, según la Universidad de Missouri. Los productos liberan calor y humedad durante la respiración, que es una de las formas en que las frutas y verduras pierden nutrientes.

La mayoría de las frutas y verduras frescas se almacenan en condiciones de refrigeración, y pueden durar entre ocho y diez días en el caso de las frutas muy perecederas, como las bayas, y entre ocho y diez semanas en el caso de los alimentos menos perecederos, como las calabazas, las manzanas, las uvas y las peras, según la UC Davis.

Vitamina c en el zumo de naranja

Cuando hago zumo de verduras, ¿cuánto tiempo conserva el zumo su valor nutricional? He oído que cada 24 horas pierde la mitad de su valor. ¿Es esto cierto? ¿Puedo hacer el zumo la noche anterior y consumirlo por la mañana sin perder su valor nutricional?

El zumo en sí mismo provocará la pérdida de fibra, que se pierde al sacar la pulpa. En raras ocasiones, cuando se exprimen grandes lotes, la máquina puede calentarse más, y la alta temperatura podría dañar algunas vitaminas sensibles al calor, como la tiamina, la vitamina B-6, el folato y la vitamina C. Además, tienes razón en que el zumo pierde su valor nutricional con el tiempo.

  Bebete el zumo que se le van las vitaminas

Debido a la exposición a la luz y al oxígeno, el contenido de nutrientes del zumo fresco disminuye con el tiempo. Algunos nutrientes sensibles comienzan a oxidarse o degradarse, especialmente si se vierte el zumo en un vaso sin tapa. Las vitaminas A, riboflavina, B-6, E y K se dañan más fácilmente, mientras que los fitoquímicos, como los fenoles, son bastante estables. La oxidación destruye el betacaroteno y la vitamina C, mientras que la vitamina E y los flavonoides también son bastante estables.

¿Cuánto tiempo permanece el zumo de naranja en el organismo?

Los zumos se han hecho populares en los últimos años, ya que los estadounidenses quieren comer más sano y mantenerse en forma. Además, exprimir tu propio zumo fresco en casa es relativamente fácil y, por lo general, menos costoso que el comprado en la tienda. Sin embargo, una de las grandes dudas que tiene mucha gente sobre el zumo recién exprimido es cómo guardarlo. Qué recipientes son los mejores, por ejemplo, y cuánto dura el zumo fresco en la nevera. Si acabas de empezar a hacer zumos, tenemos la respuesta a esas preguntas y a otras más. ¡Disfruta!

  Zumo de vitamina c

Si hay algo que confunde a la gente sobre los zumos, es la diferencia entre los comprados en la tienda y los recién exprimidos. Algunos creen que el comprado en la tienda es igual de bueno, pero eso no es exactamente cierto. El zumo comprado en la tienda suele tener una concentración de azúcar mucho mayor que el zumo recién exprimido. Además, el procesamiento moderno, la pasteurización y otros métodos de producción en masa destruyen gran parte de las bondades naturales de los zumos. Por último, pero no por ello menos importante, cuando llega a tu casa, el zumo comprado dista mucho de ser “fresco”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad