Beneficios del zumo de naranja por la mañana
Aunque el público sabe que las frutas y las verduras contienen muchos nutrientes diferentes que son beneficiosos para la salud, los datos de la Encuesta Nacional de Dieta y Nutrición del Reino Unido1 muestran que una gran mayoría (69%) de los adultos y adolescentes (92%) no cumplen la recomendación de 5 al día de frutas y verduras. Un pequeño vaso de 150 ml de zumo 100% de fruta cuenta como una ración de fruta y puede ayudar a las personas a acercarse al objetivo de las 5 al día. De hecho, las investigaciones sugieren que los bebedores de zumo de fruta tienen un 42% más de probabilidades de cumplir la recomendación de las 5 al día que los no bebedores.2
Persiste la confusión en la opinión pública sobre la pureza del zumo de fruta 100%: si contiene azúcares añadidos o incluso el tamaño de la ración que debe consumirse. Para aumentar la confusión, una encuesta reciente entre profesionales de la salud reveló que el 63% de los encuestados creía que el zumo de fruta 100% contenía ingredientes añadidos, como azúcar, colorantes y conservantes3 , lo cual no es cierto.
El zumo de fruta 100% está estrictamente controlado por la Directiva Europea4 , lo que significa que no se puede añadir ni quitar nada. Esto incluye el azúcar, los conservantes, los colorantes, los estabilizadores, los aromas e incluso el agua. Por lo tanto, cuando en una etiqueta se indica “zumo de naranja 100%”, sólo habrá dentro zumo de naranja puro elaborado con naranjas enteras. En contra de la creencia popular, un vaso de 150 ml de zumo de naranja 100% contiene el zumo de sólo 1 ó 2 naranjas de tamaño medio5 y las vitaminas, minerales, contenido de agua y azúcares naturales reflejarán lo que había en las frutas originales utilizadas para hacer el zumo.
¿Es saludable el zumo de naranja tropicana?
Muchas personas beben zumo de naranja todos los días, junto con unos huevos y unas tostadas por la mañana. Y se sienten bien sabiendo que la bebida que eligen para desayunar está cargada de vitaminas, nutrientes y antioxidantes, como señala Healthline. Muchos pueden pensar que, dado que esta refrescante bebida cítrica se elabora exprimiendo naranjas, tiene que ser naturalmente buena para ti, ¿verdad? Pues bien, esto es a menudo objeto de escrutinio científico, ya que, sí, cuenta con beneficios para el cuerpo… pero también tiene un contenido de azúcar terriblemente alto, según Healthline.
¿Cuál es el veredicto final? ¿Es tu querido zumo de naranja realmente bueno para ti o deberías prescindir de esa dosis diaria de bondad de colores brillantes? Desglosamos los abundantes beneficios para la salud y compartimos un par de consecuencias no tan buenas del consumo habitual de zumo de naranja, para que puedas tomar una decisión informada por ti mismo. Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo cuando bebes zumo de naranja todos los días.
Hay una razón por la que nos llenamos de zumo de naranja durante la temporada de resfriados y gripe, y a veces optamos por beberlo todos los días; esta dulce bebida cítrica está repleta de vitamina C, una “vitamina esencial” que nuestro cuerpo no puede producir de forma natural por sí mismo, según Healthline. La dosis diaria sugerida de vitamina C es de entre 75 y 90 miligramos, y un vaso de seis a ocho onzas de 100 por ciento de DO ofrece unos 93 miligramos por sí solo, según Good Housekeeping. Además, ¡sabe muy bien!
Beber 2 litros de zumo de naranja al día
El zumo de naranja es el zumo de fruta más popular que se vende en EE.UU. y se ha anunciado como un elemento básico de una dieta saludable. Sin embargo, algunos expertos advierten que el zumo de naranja no está a la altura de las afirmaciones de los vendedores y que, de hecho, puede ser perjudicial para la salud. Esto es lo que hay que saber para saber si el zumo de naranja es un complemento saludable para la dieta.
El contenido nutricional del zumo de naranjaEl zumo de naranja tiene muchas vitaminas y nutrientes importantes, pero también contiene altos niveles de azúcar que pueden ir en contra de su salud. Esto es lo que contiene un vaso de 8 onzas de zumo de naranja:Un vaso de zumo de naranja contiene mucho más azúcar que una naranja de tamaño medio, que sólo contiene 62 calorías y 12 gramos de azúcar.Debido a que está más condensado, el zumo de naranja tiene niveles ligeramente más altos de tiamina y potasio, pero las naranjas proporcionan la misma cantidad de vitamina C y folato, probablemente porque estas vitaminas pueden dañarse durante el proceso de producción del zumo.
Los beneficios para la salud del zumo de naranja El zumo de naranja contiene importantes nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantenerse sano. Algunos de los principales beneficios para la salud del zumo de naranja proceden de:Estos beneficios para la salud no son exclusivos del zumo de naranja. Puedes obtener estos mismos nutrientes importantes comiendo una naranja y, de hecho, es una alternativa mucho más saludable.
El zumo de naranja es malo para la salud
Un humilde vaso de zumo de naranja no sólo puede infundir nutrientes saludables en el organismo, sino también reducir el colesterol, controlar la presión arterial y prevenir el resfriado y la gripe. Sí, existen múltiples beneficios del zumo de naranja que deberías conocer. El zumo de naranja es siempre una opción sana y sabrosa para consumir regularmente durante todo el año. El zumo de naranja te da energía al instante y te mantiene hidratado en los calurosos meses de verano.
Uno de los usos predominantes del zumo de naranja es reforzar la inmunidad. El zumo de naranja 100% ayuda a infundir la vitamina C en el cuerpo, reforzando así el sistema inmunológico contra una variedad de dolencias. Las naranjas también tienen ácidos ascórbicos, que ayudan al crecimiento de los tejidos y al rejuvenecimiento de las células.
Las naranjas contienen folato y vitamina B9. Estos componentes mejoran los niveles de circulación sanguínea y la limpieza general del cuerpo, al tiempo que ayudan a producir más glóbulos rojos. La hesperidina es uno de los flavonoides que contiene la naranja y ayuda en gran medida a garantizar el flujo sanguíneo y la oxigenación.