Zumo de naranja contra el oidio

Oídio bicarbonato de sodio vs. leche
No hace falta cultivar el jardín durante mucho tiempo para conocer la enfermedad llamada oídio, que crea manchas blanquecinas en las hojas de la calabaza, la calabaza de invierno y otros miembros de la familia del pepino. El oídio, un hongo de rápido crecimiento, es también uno de los peores enemigos del romero, y es una enfermedad bien conocida de la monarda, la uva y la zinnia. Cada una de estas plantas no relacionadas alberga una cepa diferente de oídio, pero he descubierto que todas ellas pueden controlarse con pulverizaciones regulares de leche y agua.
Para entender cómo las pulverizaciones de leche previenen el oídio y, por tanto, utilizarlas de forma más eficaz, primero hay que entender a su enemigo. Los hongos del oídio están presentes en muchos entornos, de modo que incluso en los jardines más limpios, los brotes pueden comenzar a partir de esporas esparcidas por el viento de la lluvia, o en las patas de insectos y pájaros. Pero cuando la cepa adecuada de oídio encuentra una planta huésped adecuada, rápidamente hunde estructuras similares a raíces en las células de la superficie de la hoja. Allí se queda, tomando la nutrición de la hoja mientras desarrolla una matriz de estructuras similares a hilos sobre la superficie. Es entonces cuando los jardineros observamos manchas inusuales de color blanco o gris claro con una textura pulverulenta o peluda, normalmente en las caras superiores de las hojas.
Cómo prevenir el oídio en las zinnias
El oídio puede ser un problema cuando los días son cálidos y las noches frescas con formación de rocío en las hojas. El hacinamiento y la falta de aireación favorecen la aparición de la enfermedad. Los síntomas incluyen manchas blancas de polvo en la parte superior de las hojas, que pueden cubrir toda la hoja en caso de infección grave. También puede producirse un atrofiamiento y un rizado.Cortesía de UF/IFAS
El mildiú polvoriento es una infección fúngica causada por una serie de hongos que atacan todo tipo de familias de plantas. Se sabe que ha aniquilado cultivos enteros y puede ser difícil de eliminar. En realidad, lo reconocerás por su descripción. Si tus plantas parecen haber sido rociadas con polvos de talco o almidón de maíz, estás en el país del oídio.
Puedes intentar prevenir este problema plantando variedades resistentes al mildiu. Espacia bien las plantas, no las riegues en exceso y elimina los residuos del nivel del suelo. Por ejemplo, rastrilla y barre las hojas caídas.
Si tus plantas se llenan de polvo, hay algunos tratamientos naturales increíblemente eficaces. Algunas personas confían en la leche como antifúngico natural. Otros métodos naturales incluyen el uso de aerosoles de agua de ajo y vinagre de sidra de manzana, la combinación de bicarbonato de sodio con media cucharadita de jabón líquido no detergente en un galón de agua, y la pulverización abundante en las plantas. El enjuague bucal también puede ser eficaz para matar las esporas del oídio.
Fungicida contra el oídio
Identificar las enfermedades en sus cultivos es vital para protegerlos mientras crecen y así evitar pérdidas y aumentar el rendimiento. Aunque la aparición de la enfermedad es casi inevitable, cuanto antes puedan los cultivadores trabajar en su control, mejor será el resultado para los cultivos sanos.
¿Cómo detectar los signos y síntomas del oídio y el mildiú? Empiece por los fundamentos de las enfermedades, piense en las condiciones ideales que las provocan y determine los mejores métodos de prevención y tratamiento.
Los hongos Erysiphe cichoracearum y Sphaerotheca fuliginea son ejemplos de hongos que causan el oídio, y estos hongos no necesitan que las hojas estén mojadas para propagar la infección, pero la alta humedad la desencadena.
El oídio causa daños porque roba a las plantas el agua y los nutrientes, lo que hace que las hojas amarilleen y se marchiten y deformen. Las plantas suelen debilitarse, florecen menos y crecen más lentamente, lo que repercute en el rendimiento. Si el crecimiento se extiende, las hojas infectadas suelen distorsionarse, retorcerse y marchitarse, se caen prematuramente y los brotes infectados pueden no abrirse.
Spray contra el oídio
El oídio es una enfermedad fúngica que afecta a diversos cultivos alimentarios, flores y plantas ornamentales. Es bastante común y puede estar causado por muchos tipos diferentes de hongos. Como su nombre indica, el oídio (a menudo abreviado como "PM") tiene el aspecto de manchas blancas de moho en polvo en las hojas de las plantas. Algunas manchas no suelen ser un gran problema, aunque las infecciones modernas pueden causar estrés y dañar las plantas.
El oídio prospera en contraste con las condiciones en las que se encuentra el moho normal. En lugar de preferir condiciones húmedas y mojadas, el oídio prefiere un entorno cálido y seco. Cuando aparece, suele considerarse como polvo o suciedad y puede eliminarse con el dedo, pero luego vuelve a aparecer. Aparece en forma de manchas grises o blancas claras en las hojas de las plantas, los tallos, los nuevos brotes, las flores e incluso en la parte superior e inferior de las frutas o verduras. Veamos a continuación cómo identificar el oídio.
La enfermedad del oídio es tan común, extendida y siempre presente que el daño total al crecimiento de las plantas y a la producción de los cultivos es probablemente mayor que el daño causado por cualquier otra enfermedad de las plantas. El oídio no suele matar a su huésped, pero interfiere en el crecimiento normal de las plantas al utilizar los nutrientes del huésped, reducir la fotosíntesis, aumentar la transpiración y aumentar la respiración.