Zumo de naranja amarga

Zumo de naranja amarga goya

Tipo de naranja que no tiene el sabor dulce de muchas otras naranjas, sino que proporciona un sabor amargo debido a su mayor contenido en ácido. Algunas de las variedades más comunes de este tipo de naranja son la Bergamota o las naranjas de Sevilla.

La Bergamota es una fruta pequeña, con forma de pera, con un alto contenido en zumo, numerosas semillas y una pulpa muy amarga y ácida. De piel lisa pero fina, las naranjas Bergamot tienen un color que va del verde al amarillo, dependiendo de su madurez. Esta variedad de naranja se utiliza normalmente por sus aceites esenciales, que proporcionan un fuerte aroma para los perfumes y los cosméticos, y para aromatizar los licores. La cáscara se seca y se utiliza como aromatizante en tés, como el té Earl Grey. El aroma de la naranja se utiliza en mezclas de aromaterapia y se vende como remedio para formas de depresión. Las bergamotas crecen sobre todo en Italia.

Otra naranja amarga es la naranja de Sevilla, una fruta de sabor agrio con un aspecto aplanado y una piel áspera y gruesa que cubre una pulpa con muchas semillas. Al igual que la bergamota, las naranjas de Sevilla no suelen comerse al natural por su sabor ácido, sino que se utilizan más a menudo para cocinar por su fuerte sabor a naranja. Son populares para hacer mermeladas, jaleas y confituras, aromatizar licores y se utilizan en adobos. La variedad sevillana, que se cultiva sobre todo en las regiones mediterráneas, tiene una temporada de crecimiento corta, por lo que no siempre está disponible. La sevillana también puede denominarse naranja Bigarade.

  Imagenes de zumo de naranja

Beneficios del zumo de naranja amarga

La naranja amarga, naranja de Sevilla, naranja bigarade o naranja de mermelada es el árbol de cítricos Citrus × aurantium y su fruto. Es originario del sudeste asiático y ha sido propagado por el hombre a muchas partes del mundo[3] Probablemente sea un cruce entre el pomelo, Citrus maxima, y la mandarina, Citrus reticulata.

Los árboles silvestres se encuentran cerca de pequeños arroyos en zonas generalmente aisladas y boscosas de Florida y las Bahamas después de que se introdujera en la zona desde España,[3] donde había sido introducido y cultivado intensamente a partir del siglo X por los moros[4][5].

Muchas variedades de naranja amarga se utilizan por su aceite esencial, y se encuentran en los perfumes, se usan como saborizantes o como disolventes, y también para el consumo. La variedad de naranja de Sevilla se emplea en la producción de mermelada y también se utiliza para hacer bigarade francesa[6].

La naranja amarga también se emplea en la medicina herbal como estimulante y supresor del apetito, debido a su ingrediente activo, la sinefrina[7][8] Los suplementos de naranja amarga se han relacionado con una serie de efectos secundarios graves y muertes, y los grupos de consumidores abogan por que la gente evite el uso de la fruta con fines médicos. [9][10] No es concluyente si la naranja amarga afecta a las condiciones médicas del corazón y los órganos cardiovasculares, por sí misma o en fórmulas con otras sustancias[11] El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología ha publicado materiales de referencia estándar sobre las propiedades de la naranja amarga para la fruta molida, el extracto y la forma de dosificación oral sólida, junto con los envasados juntos en un artículo[12][13].

  Zumo de naranja y limón propiedades

Marcas de zumo de naranja amargo

Diana ha sido jefa de desarrollo de recetas y editora de la serie de la PBS nominada al Emmy Moveable Feast, editora de alimentos y directora de la cocina de pruebas en Fine Cooking Magazine, y desarrolladora de recetas y probadora de productos en Food Network.

Las naranjas amargas se utilizan a menudo en la cocina caribeña como agente de descomposición en los adobos. A veces llamadas naranjas agrias, añaden un sabor cítrico único a cualquier tipo de carne que se quiera preparar. Esta receta de adobo va bien con la carne de cerdo, y también la he utilizado con el pollo con grandes resultados.

Las naranjas amargas crecen en los árboles, concretamente en el árbol citrus aurantium. Su fruta es mucho más ácida que las naranjas normales y, como su nombre indica, son amargas. La pulpa tiene un ligero regusto cuando se come cruda. Las naranjas amargas son más feas que las normales, con una piel gruesa y áspera.

“La marinada se preparó rápidamente, ¡y olía tan bien! Utilicé zumo de naranja amarga embotellado, lo que lo hizo aún más fácil. Esta marinada es suficiente para 8 piezas de pollo. Mariné los muslos de pollo durante la noche, los asé al día siguiente y los serví con maduros. Una comida maravillosa que disfrutó toda mi familia”. -Diana Andrews

Zumo de naranja agria Badia

El zumo de naranja agria se obtiene de las naranjas de Sevilla, conocidas por su sabor a limón y su intenso aroma. Aunque el zumo de naranja agria no se suele utilizar para beber, es ideal para preparar mermeladas y escabeches. Además, también se puede combinar el zumo de naranja agria con diferentes alcoholes para crear cócteles como el Azahar o el Margarita de Naranja de Sevilla.

  Don simon zumo naranja

El zumo de naranja agria recién exprimido dura aproximadamente dos horas fuera del frigorífico. Si pasa más tiempo, deberá tirar el zumo de naranja agria, ya que el zumo de naranja agria fresco se estropea rápidamente.

Además, el zumo de naranja agria combina bien con el tradicional Orange Blossom, que es una mezcla de zumo de naranja agria con vodka, Cointreau y sirope simple, creando una bebida con un fuerte sabor a naranja y un poco de amargor.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad