Mito vitaminas zumo naranja

Cuánto zumo de naranja es demasiado

El zumo de naranja suele estar en el punto de mira, cayendo con frecuencia en ambos lados del debate sobre la salud. Algunos afirman que su contenido de azúcar es demasiado alto para ser consumido con regularidad, y sin embargo la bebida sigue siendo promocionada como una de las formas más fáciles de obtener vitamina C, o ácido ascórbico, en nuestra dieta.

Durante mucho tiempo se ha pensado que gran parte del contenido de vitamina C del zumo de naranja se destruye durante el proceso de pasteurización, al que se someten la mayoría de los zumos de fruta para eliminar cualquier patógeno presente.    Para muchos de los que ya se mostraban escépticos sobre las credenciales sanitarias del zumo de naranja, la preocupación por la pasteurización ha sido un punto de inflexión que les ha alejado del zumo en su conjunto.

Sin embargo, un estudio dirigido por la empresa de procesamiento y envasado de alimentos Tetra Pak, titulado “Retención de la vitamina C en la producción de zumo de naranja: Superar los mitos y hacer más con menos”, ha establecido que los niveles de vitamina C en el zumo de naranja apenas se ven afectados por la pasteurización.

“La temperatura elevada descompone la vitamina C”, explica la responsable de la subcategoría de zumos, néctares y bebidas sin gas de Tetra Pak, Maria Norlin. “Sin embargo, en el caso de la pasteurización estándar de zumos, el tiempo que el zumo pasa a una temperatura elevada es muy corto, y el efecto sobre la vitamina C, como muestra nuestro estudio, es insignificante”. De hecho, el estudio sugiere que la pérdida de vitamina C como resultado de la pasteurización es de tan sólo un 2%, e incluso esta cifra es estadísticamente insignificante, debido a las variaciones en los métodos de análisis.

  Brick zumo de naranja

Zumo de naranja a partir de concentrado vitamina c

Un vaso alto de zumo de naranja con un buen desayuno puede ser un refrescante comienzo del día.  Según Insider, el zumo de naranja se considera el zumo de fruta más popular en EE.UU. y a menudo se afirma que está lleno de beneficios para la salud. El problema es que la verdad no es tan sencilla como parece. Cuando se trata del zumo de naranja, hay algunas cosas que merece la pena tener en cuenta.

Primero, las buenas noticias: El zumo de naranja tiene muchos nutrientes, entre ellos vitaminas y minerales, que son esenciales para la salud en general.  Es una rica fuente de vitamina C y tiene antioxidantes que te ayudan a desarrollar un sistema inmunológico más robusto en general. Además, el zumo de naranja tiene unos nutrientes llamados flavonoides que ayudan a combatir los radicales libres perjudiciales para el organismo y benefician a la salud.  Entonces, ¿cuál es el truco? Hay una cosa que a menudo se pasa por alto cuando se trata del zumo de naranja.

Por muy sano que sea el zumo de naranja, tiene suficiente azúcar para causar un problema. Puede que hayas oído hablar de las propiedades inmunológicas del zumo de naranja, pero es importante tener en cuenta que un vaso de este zumo está repleto de azúcar. Y cuando tienes una tos fuerte, demasiada azúcar no te va a ayudar, por no mencionar que la acidez del zumo de naranja también puede empeorar las cosas. ¿Por qué? Bueno, según Prevention, cuando estás luchando contra un dolor de garganta, el ácido cítrico del zumo de naranja puede irritar aún más tu garganta, haciendo que tus síntomas sean peores.

  Batido con zumo de naranja

Intoxicación alimentaria por zumo de naranja

El primero de una serie de mis discursos sobre el zumo de frutas examinará algunos de los hechos clave que debe conocer para disfrutar de los beneficios nutricionales y para la salud del zumo de frutas al 100%. Hay tanta información contradictoria sobre el zumo de frutas que ya no sabemos qué creer. ¿El zumo de fruta provoca obesidad? ¿Cuál es la correlación entre el zumo de fruta y el nivel de azúcar? Estas y otras preguntas son algunas de las cuestiones que examinará esta columna. Permítanme que les sorprenda antes de empezar: ¿saben que para algunos individuos es más aconsejable consumir un 100% de zumo de frutas que frutas crudas?

Realidad: Los zumos de fruta al 100 por cien siempre proceden directamente de las frutas que han sido exprimidas sin aditivos. Beber zumo de fruta es bueno para ti porque tu cuerpo puede absorber los nutrientes más rápidamente y hace que tu sistema digestivo descanse del trabajo de la fibra. Además, los zumos de fruta son útiles si no puedes ingerir alimentos sólidos o te estás recuperando de una enfermedad. En cuanto a la diversión, hacer zumos es una forma deliciosa de relajarse y disfrutar de sabrosos extractos de fruta con tus amigos.

Vitamina c en el zumo de naranja

Resulta que lo más probable es lo contrario. El azúcar, de hecho, indica a su sistema inmunitario que se eche una siesta. Las naranjas y el zumo de naranja no son muy parecidos en lo que respecta a la nutrición: las naranjas son razonablemente saludables, mientras que el zumo de naranja se parece mucho más a un refresco que a una naranja. Al igual que los refrescos, el zumo tiene un alto contenido en fructosa.

  Zumo de piña y naranja thermomix

Los glóbulos blancos (leucocitos) son la parte comercial del sistema inmunitario. Se comen (fagocitan) a los invasores (patógenos) de tu cuerpo, manteniéndote sano. Se puede medir la cantidad que comen, es decir, lo bien que le mantienen, mediante el llamado índice leucocitario, o LI. Cuanto más alto sea el LI, más invasores serán destruidos y más resistente será usted a las infecciones.

Según una investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, cuando se consumen la mayoría de los carbohidratos ocurre algo curioso: el LI disminuye. En otras palabras, los carbohidratos adormecen el sistema inmunitario. Han analizado diferentes tipos de carbohidratos y la fructosa es el supresor más potente de tu LI: reduce la capacidad de tu sistema inmunitario de comer invasores en más de un 41%. Tu sistema inmunitario tarda más de cinco horas en volver a la normalidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad