El zumo de naranja tiene fibra

El zumo de arándanos tiene fibra

Los lectores de este boletín saben que beber zumo de frutas no sustituye al consumo de frutas enteras. Al procesar la fruta para convertirla en zumo se pierde la mayor parte de la fibra, a menudo se añade azúcar y se dañan algunos de los nutrientes que hacen de la fruta una opción tan saludable. Pero las personas a las que, no obstante, les gusta empezar el día con un vaso de zumo de naranja pueden animarse con un nuevo estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry. En él se constata que los zumos pueden mejorar la facilidad con la que el organismo absorbe determinados nutrientes.

“También evaluaron la bioaccesibilidad (la fracción del compuesto que se libera de la matriz alimentaria en el tracto gastrointestinal que está disponible para la absorción intestinal) de estos bioactivos. En comparación con los gajos o el puré de naranja, la bioaccesibilidad de los carotenoides aumentó entre tres y cuatro veces en los zumos de naranja. En el caso de los flavonoides, el aumento fue de cuatro a cinco veces y el de la vitamina C fue de aproximadamente un 10%”.

Los consumidores perciben el zumo de naranja como una fuente saludable de vitaminas y otros nutrientes beneficiosos para la salud, señalaron los investigadores, y el zumo ofrece un envase cómodo y una larga vida útil. Recientes estudios de intervención han demostrado los beneficios para la salud del consumo de zumo de naranja a largo plazo, como el aumento del estado total de antioxidantes, la reducción de los niveles de colesterol total y la prevención del aumento de los compuestos tóxicos después de las comidas ricas en grasas y carbohidratos. Los investigadores añadieron: “Sin embargo, un mayor consumo de zumo de naranja también ha sido criticado por su alto nivel de azúcar intrínseco, al estar asociado con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.”

El zumo de naranja es fibra soluble o insoluble

Los lectores de este boletín saben que beber zumo de frutas no sustituye al consumo de frutas enteras. Al procesar la fruta para convertirla en zumo se pierde la mayor parte de la fibra, a menudo se añade azúcar y se dañan algunos de los nutrientes que hacen de la fruta una opción tan saludable. Pero las personas a las que, no obstante, les gusta empezar el día con un vaso de zumo de naranja pueden animarse con un nuevo estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry. En él se constata que los zumos pueden mejorar la facilidad con la que el organismo absorbe determinados nutrientes.

  Como hacer fresas con zumo de naranja

“También evaluaron la bioaccesibilidad (la fracción del compuesto que se libera de la matriz alimentaria en el tracto gastrointestinal que está disponible para la absorción intestinal) de estos bioactivos. En comparación con los gajos o el puré de naranja, la bioaccesibilidad de los carotenoides aumentó entre tres y cuatro veces en los zumos de naranja. En el caso de los flavonoides, el aumento fue de cuatro a cinco veces y el de la vitamina C fue de aproximadamente un 10%”.

Los consumidores perciben el zumo de naranja como una fuente saludable de vitaminas y otros nutrientes beneficiosos para la salud, señalaron los investigadores, y el zumo ofrece un envase cómodo y una larga vida útil. Recientes estudios de intervención han demostrado los beneficios para la salud del consumo de zumo de naranja a largo plazo, como el aumento del estado total de antioxidantes, la reducción de los niveles de colesterol total y la prevención del aumento de los compuestos tóxicos después de las comidas ricas en grasas y carbohidratos. Los investigadores añadieron: “Sin embargo, un mayor consumo de zumo de naranja también ha sido criticado por su alto nivel de azúcar intrínseco, al estar asociado con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.”

¿El queso tiene fibra?

El artículo continúa una serie de publicaciones sobre los perfiles nutricionales de los zumos. Basándose en los datos de la literatura, los artículos científicos sobre el contenido de sustancias nutritivas y biológicamente activas en el zumo de naranja y los resultados de los estudios de varias muestras de zumo de naranja de producción industrial nacional realizados por la Unión Rusa de Productores de Zumos (RSPS), el artículo presenta el perfil nutricional del zumo de naranja, que contiene más de 30 sustancias nutritivas y biológicamente activas. El potasio, el cobre, el folato, la vitamina C, así como los flavonoides (sobre todo la hesperidina) son los más significativos para el zumo de naranja industrial desde el punto de vista del aporte de micronutrientes y sustancias biológicamente activas menores al organismo humano. Un vaso de zumo de naranja (200-250 ml) contiene, por término medio, alrededor del 14% de las necesidades diarias de potasio, el 7% de cobre, el 25% de folatos y aproximadamente el 100% de vitamina C. El contenido de flavonoides en un vaso de zumo de naranja es aproximadamente el 60% de la ingesta diaria recomendada de estas sustancias. Los zumos de naranja contienen fibras dietéticas, tanto solubles (pectinas) como insolubles. El contenido total de fibras dietéticas solubles e insolubles en un vaso de zumo de naranja con pulpa es, por término medio, el 5% de las necesidades diarias de fibra dietética.

  Cuanto dura el zumo de naranja natural en la nevera

El zumo más saludable

¿Qué es más nutritivo, el zumo de naranja o la naranja? Es complicado : The Salt Un estudio sugiere que, cuando se trata de naranjas, el zumo puede liberar más nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo que la fruta. Pero no utilices eso como excusa para engullir un zumo.

Los resultados, que aparecen en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, son científicamente interesantes. Por ejemplo, los investigadores sospechan que el calor puede tener algo que ver con los carotenoides adicionales liberados en el zumo pasteurizado. Pero eso no es excusa para dejar de pelar las naranjas y engullir un vaso de zumo.

  Macedonia con zumo de naranja

Para empezar, el estudio utilizó un modelo de tubo de ensayo para imitar la digestión, por lo que no nos dice nada sobre lo bien que podrían absorberse estos nutrientes en el cuerpo humano, señala Jeffrey Blumberg, que dirige el Laboratorio de Investigación de Antioxidantes de la Universidad de Tufts. Dicho esto, el nuevo estudio “está en consonancia con otros estudios que han descubierto que los nutrientes de algunas frutas y verduras son más biodisponibles cuando el producto se pica, se tritura, se hace zumo o se prepara con aceites”, señala Blumberg en un correo electrónico a The Salt. De hecho, hay toda una línea de investigación que desafía nuestra comprensión de cómo liberar la nutrición fijada en las frutas y verduras. Por ejemplo, como hemos informado, obtenemos más betacaroteno de los tomates cuando añadimos un poco de grasa, como el aceite de oliva, y la cocción suave de las zanahorias puede hacer que liberen más nutrientes. Y aunque cocinar el brócoli durante demasiado tiempo puede destruir sus antioxidantes, lo ideal es picarlo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad