Dónde comprar zumo de fruta de la pasión
La fruta de la pasión procede de la planta pasionaria llamada Passiflora. Se dice que el nombre de las pasionarias surgió alrededor del siglo XVI, cuando los primeros misioneros cristianos llegaron a Sudamérica y encontraron que estas flores eran una buena señal de que su misión tendría éxito. El nombre surgió porque creían que la flor simbolizaba la muerte de Cristo (la Pasión de Cristo). La flor en sí tiene cinco pétalos y cinco sépalos, que creían que representaban a los discípulos sin Pedro y Judas. La flor también tiene dos filas de filamentos de colores, que creían que significaban el halo alrededor de la cabeza de Cristo o la corona de espinas. La flor tiene cinco estambres y tres estilos extendidos con cabezas aplanadas, que creían que representaban las heridas y los clavos respectivamente. La flor tiene zarcillos que se parecen a los látigos utilizados para afligir a Cristo. Por último, las hojas parecen puños o empuñaduras, que se cree que son las de los soldados. Se crea o no en todo este simbolismo, hay que admitir que es un nombre muy bonito para una fruta.
Cómo hacer zumo
La clásica combinación de tequila, triple sec, lima y un poco de dulzura funciona muy bien con la adición de varias frutas. Cada una añade su propio carácter. Mi margarita de mango es suave y tropical, mientras que mi margarita de sandía es refrescante y con un pequeño toque de chile.
Para ser una bebida tan popular, y además relativamente reciente, sorprendentemente la historia no está clara. Nadie lo sabe realmente, aunque según este artículo de National Geographic, un historiador de la bebida cree que probablemente sea un riff de tequila sobre un cóctel conocido como la margarita que mezclaba alcohol, cítricos y granadina sobre hielo raspado.
Así que, en lugar de muchas suposiciones de que se llama así por una persona llamada Margarita, es más bien que “margarita” es el español de “margarita”. Sea cual sea el verdadero origen, es una bebida conocida y apreciada en todo el mundo, con muchas variaciones también.
Esta versión de fruta de la pasión también tiene su propio estilo. Es aromática pero también refrescante y tiene ese sabor del trópico. La fruta de la pasión (o maracuyá, como también se escribe) es una planta de vid originaria de Brasil. El nombre proviene del nombre anglificado del grupo de plantas, la flor de la pasión, que tiene diversas variedades.
Cómo espesar el zumo de fruta de la pasión
El Ti’ Punch es un clásico de Martinica, esencialmente una versión robusta del Daiquiri o la Caipirinha, es una simple mezcla de rhum agricole, zumo de lima y azúcar que se prepara directamente en el vaso de servir y se cubre con hielo sólo si se desea. T.J. Palmieri, propietario y operador del bar Tiki Madrina’s de Gainesville (Florida), da su propio giro a este clásico añadiendo algunos elementos Tiki.
Como todo buen Ti’ Punch, el Maracuya Mistress empieza con un rhum agricole. Esta bebida espirituosa transparente es un elemento básico de las islas francesas del Caribe y un ingrediente esencial en el Ti’ Punch y sus variantes, por lo que no se puede sustituir por otro ron, aunque esté hecho de caña de azúcar en lugar de melaza. Palmieri utiliza Canne Bleue de la destilería Clément de Martinica, pero puede utilizar otro ron agricole si lo prefiere.
Normalmente, un Ti’ Punch se endulza con jarabe simple (o con azúcar común) y se anima con zumo de lima, pero Palmieri añade a su bebida zumo de fruta de la pasión y un jarabe de hibisco, lo que la hace más acorde con las bebidas Tiki. El sirope de hibisco también puede utilizarse en bebidas como el Smoke on the Water, y el zumo de fruta de la pasión tiene muchas aplicaciones en la coctelería, como el Hurricane.
Cómo hacer zumo de fruta de la pasión con pulpa congelada
El jugo de maracuyá se prepara con fruta de la pasión pura, agua y azúcar, y se sirve con mucho hielo. Es una bebida refrescante y deliciosa que se prepara en pocos minutos, y si preparas una jarra grande tendrás zumo fresco en la nevera para toda la semana.
Para hacerlo necesitas frutas de la pasión gordas, con la piel ligeramente arrugada y que se sientan pesadas para su tamaño (esto indica que el interior está lleno de pulpa jugosa). Ponga la pulpa en un colador y presione con el dorso de una cuchara para que salga el zumo de color naranja brillante, o procésela en la batidora durante unos segundos a velocidad muy baja para no aplastar las semillas (tendrá que colar el zumo después de hacer esto). A continuación, sólo hay que añadir agua, azúcar al gusto y ¡voilá!
El néctar es otra bebida popular que se prepara con la fruta entera, no sólo con la pulpa. Para prepararlo, corta la fruta de la pasión por la mitad y cuécela en agua suficiente para cubrirla (no la peles), luego procesa todo en la licuadora y pásalo por un colador. Deseche los sólidos. El líquido resultante es ligeramente espeso, y sólo necesita azúcar -o cualquier otro edulcorante- para endulzar.