Zumo de granada contraindicaciones

Zumo de granada y medicina para el colesterol

Pequeños estudios parecen indicar que beber zumo de granada podría reducir el colesterol, pero en general las pruebas son contradictorias. Se cree que el zumo de granada podría bloquear o ralentizar la acumulación de colesterol en las arterias de las personas con mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

Como muchos zumos de frutas, el zumo de granada contiene antioxidantes, especialmente polifenoles. El zumo de granada contiene antioxidantes en niveles más altos que muchos otros zumos de frutas, y contiene casi tres veces más antioxidantes que el té verde o el vino tinto. Se cree que los antioxidantes aportan varios beneficios para la protección del corazón, como la reducción del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL o “malo”).

El zumo de granada suele ser seguro si se toman algunas precauciones. Compruebe la etiqueta para asegurarse de que está bebiendo zumo de granada puro, y no una mezcla de zumos que contiene azúcar añadido. El azúcar añade más calorías al zumo, lo que reduce sus beneficios para la salud del corazón.

Como debería hacer con cualquier suplemento herbario o dietético, hable con su médico sobre el zumo de granada antes de empezar a tomarlo regularmente como suplemento. El zumo de granada puede provocar efectos secundarios peligrosos cuando interactúa con determinados medicamentos de venta con receta, como el anticoagulante warfarina (Coumadin, Jantoven) y los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA), como el captopril (Capoten), el enalapril (Vasotec), el lisinopril (Prinivil, Zestril) y el ramipril (Altace).

  Zumo de granada receta

Arilos secos enteros de granada

Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Las investigaciones respaldan algunas afirmaciones sobre la salud, pero también se han encontrado algunos problemas de seguridad. Este artículo examina la ciencia, los efectos secundarios y las interacciones negativas, además de cómo elegir, usar o incluso hacer su propio zumo de granada.

La granada es el fruto del árbol Punica granatum. El fruto en sí es amargo, por lo que sólo se comen las semillas. Una granada tiene casi 30 miligramos (mg) de vitamina C, lo que supone un 40% de la recomendación diaria.

Una revisión de estudios sugiere que la granada puede ayudar a combatir la inflamación crónica. Esto podría permitir su uso en afecciones como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y la artritis reumatoide (AR).  Sin embargo, se necesitan ensayos más amplios y mejor diseñados.

En un pequeño estudio, 30 personas utilizaron un enjuague dental de granada, un enjuague dental antiséptico o agua. Los investigadores descubrieron que la solución de granada funcionaba tan bien como la solución antiséptica. No tuvo efectos secundarios negativos.

¿Con qué medicamentos interfiere el zumo de granada?

Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, publicado en el Journal of Clinical Pharmacology, concluye que el zumo de granada no interactúa con la medicación oral o intravenosa, en contra de lo que se pensaba anteriormente. Estudios anteriores sugerían que, al igual que el zumo de pomelo, el zumo de granada podía interferir en el metabolismo de los medicamentos al inhibir el CYP3A, una enzima que permite al organismo transformar y eliminar un medicamento.

  Congelar zumo de granada

En este estudio, tanto el zumo de granada como el agua, que se utilizó como control, produjeron interacciones farmacológicas igualmente insignificantes. Este es el primer estudio en el que se utilizan sujetos humanos para comprobar las interacciones farmacológicas del zumo de granada, a diferencia de los estudios anteriores que se realizaron in vitro y en animales.

Según el Dr. David Greenblatt, investigador principal y profesor del Departamento de Farmacología y Terapéutica Experimental de la Universidad de Tufts, “a pesar de lo que sugieren otros estudios, hemos comprobado que el zumo de granada no produce interacciones farmacológicas. Es la primera vez que se estudian las interacciones farmacológicas en humanos, por lo que ahora estamos seguros de que el zumo de granada es seguro para los pacientes que toman medicamentos.”

Ver 2+ más

Q. Se supone que el zumo de granada es un alimento saludable, pero he oído que puede interferir con algunos medicamentos, del mismo modo que el zumo de pomelo. Tomo Lipitor y me pregunto si debería preocuparme. R. El zumo de granada ha saltado a la palestra de la nutrición por ser una rica fuente de antioxidantes, a los que se atribuyen muchos efectos saludables, como la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardíacas, degeneración macular y ciertos tipos de cáncer. Los antioxidantes son importantes porque contrarrestan los radicales libres, que son moléculas dañinas e inestables que surgen durante el metabolismo energético normal y en respuesta a ciertos factores ambientales. Algunos antioxidantes son producidos por el organismo y otros se encuentran en los alimentos.

  Zumo de granada el corte ingles

Inscríbase para recibir consejos para llevar un estilo de vida saludable, con formas de combatir la inflamación y mejorar la salud cognitiva, además de los últimos avances en medicina preventiva, dieta y ejercicio, alivio del dolor, control de la presión arterial y el colesterol, y mucho más.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad