Combinaciones de recetas de gominolas
Al igual que las gominolas o los caramelos de goma, tienen un sabor intenso. Al estar hechas con fruta real y sin añadir colorantes artificiales, son mucho más saludables para ti, y mejores para tu cintura.
Debido a la cantidad de azúcar natural de la fruta en el zumo, no necesitarás añadir mucho edulcorante adicional. Lo mejor es utilizar zumo de fruta 100% sin aditivos. Esto también proporcionará un color y un sabor más intensos.
Haga su propio zumo fresco utilizando un exprimidor de buena calidad y aproveche todas esas enzimas, vitaminas y micronutrientes que no se encuentran en los productos preenvasados debido a los diversos procesos de pasteurización, concentración, rehidratación y transporte a los que deben someterse estos zumos “naturales”.
No es algo que deba estar en el menú todos los días, pero estos cuadraditos le permiten tener menos conciencia culpable que la que podría tener después de mordisquear las variedades industriales y de sabor artificial.
Si cree que puede estar interesado en hacer dulces caseros más a menudo, puede considerar la posibilidad de conseguir algunos moldes de silicona que puedan usarse para chocolates, o diferentes variedades de caramelos duros y blandos.
¿Qué le ponen a las gominolas para que brillen?
Suelen estar recubiertos de goma laca, una sustancia pegajosa derivada de las secreciones de la hembra de Kerria lacca, un insecto originario de Tailandia. Dónde encontrarla: La goma laca hace que las gominolas, los caramelos de maíz y otros caramelos con recubrimiento duro tengan un aspecto brillante. Puede llamarse “glaseado de confitería” en el envase.
¿De qué está hecho el glaseado de las gominolas?
También conocido como esmalte alimentario puro, esmalte natural o resina de repostería, el esmalte de repostería contiene resina de laca y alcohol etílico, que disuelve la resina. El resultado es una consistencia espesa y pegajosa que se asemeja a una laca.
Cómo hacer gominolas sin molde
Las gominolas son un dulce muy popular desde hace décadas, pero la mayoría de los cocineros caseros se burlarían de la idea de hacerlas en casa. Sorprendentemente, no es difícil producir gominolas de calidad y gourmet en tu propia cocina. Todo lo que necesitas es paciencia, imaginación y algunas instrucciones básicas.
1 1/2 tazas de agua 2 1/2 tazas de azúcar 1 cucharada de gelatina natural 1 taza de zumo de frutas sin pulpa o de una mezcla de bebidas ya preparada (Margarita, Piña Colada, etc.) 1/2 cucharadita de sal Tazón de cubitos de hielo Spray para cocinar Maizena
1) Combina 1 1/2 tazas de agua, 2 1/1 tazas de azúcar y la gelatina en un cazo grande. A fuego medio, dejar que el líquido hierva lentamente. Si el jarabe se calienta demasiado rápido, es probable que se queme antes de alcanzar la temperatura deseada. Remueva lenta y continuamente mientras la mezcla se calienta.
2) Compruebe la temperatura del sirope de vez en cuando con un termómetro para caramelos. La temperatura deseada es de 230 grados. No intente acelerar el proceso subiendo demasiado el fuego. Si el almíbar está demasiado caliente, el producto final será demasiado duro y se arruinará la característica masticable de la gominola. El almíbar tardará unos 25 minutos en alcanzar los 230 grados, así que la paciencia es fundamental. Si el almíbar se calienta demasiado rápido, baje la temperatura y continúe la cocción, controlando la temperatura cuidadosamente.
Moldes para gominolas
Aunque parezca mentira, en casa se pueden preparar gominolas saludables para los niños de forma muy sencilla. Esta pequeña golosina que a todos los niños les encanta no tiene por qué ser una bomba de azúcar y sustancias poco saludables, como las que generalmente se comercializan. Los niños pueden tomar gominolas de vez en cuando, sin dejar de ser sanas y deliciosas.
Por otro lado, cada vez nos encontramos con más niños intolerantes a ciertos alimentos y sustancias, como la lactosa, presente en muchas golosinas industriales. Algo que puedes evitar si preparas las gominolas tú mismo en casa. No te pierdas esta receta de gominolas saludables, que además son veganas y aptas para todo el mundo.
El ingrediente principal para preparar estas gominolas es la frutaPuedes elegir la que más te guste o preparar varios sabores a la vez. La receta es muy sencilla y cuanto más variada sea la fruta, más vistosa será la fuente de gominolas.
También necesitarás un molde para tus gominolas, es importante que sea de silicona para que se puedan desmoldar sin problema. Puedes utilizar moldes para hielo, para bombones o con la forma que más te guste, siempre que sea de silicona y de un tamaño pequeño será perfecto.
Gominolas caseras con zumo online
Karla Walsh es una escritora freelance, editora, ex crítica de restaurantes y ex instructora de fitness de Des Moines, Iowa, con una doble licenciatura en periodismo de revistas y kinesiología. Tiene más de 12 años de experiencia cubriendo temas de estilo de vida para marcas nacionales de medios de comunicación y traduce estudios científicos, investigaciones, tendencias y mucho más en contenido de servicio cohesivo sobre nutrición, tendencias alimentarias, fitness, salud mental, belleza y psicología.
Rebosante de huevos de chocolate llenos de caramelo, alegres Peeps amarillos y un conejito de chocolate rondando por encima de todo, ese primer vistazo a una cesta de Pascua me llenaba de alegría cuando era niño. Sin embargo, siempre había un dulce en la cesta que se distinguía del resto, y ni siquiera era exclusivo de la Pascua: las vibrantes y brillantes gominolas.
Hace poco, pensando en el dulce favorito de mi infancia, me metí en la madriguera del conejo (¡lo siento!) para averiguar qué es exactamente lo que da a las gominolas su llamativo brillo. Sigue leyendo para saber de qué están hechas las gominolas, y de qué no.
El azúcar, el jarabe de maíz y el almidón alimentario se unen para crear la consistencia masticable y suave de las gominolas. Los colores y sabores naturales y artificiales hacen que las gominolas se parezcan a alimentos como la fruta y otros caramelos, por ejemplo, o a algunas de las variedades “raras y asquerosas” por las que es conocida Jelly Belly.