Zumo pomelo en ayunas

Beneficios del zumo de pomelo para la piel

Si alguna vez ha tomado un medicamento equivocado con el estómago vacío, sabrá la importancia de leer el exterior del frasco de pastillas. No es raro que en la farmacia te adviertan que debes tomar ciertos medicamentos con comida. Pero ¿sabía que lo que come también puede afectar a su medicación?

¿Está tomando una estatina con receta, como Lipitor o Zocor? Entonces es mejor que deje el zumo de pomelo. Los compuestos de la fruta (llamados furanocumarinas) pueden impedir que una enzima del intestino descomponga el medicamento. Esto puede dar lugar a una mayor concentración del fármaco en el organismo y provocar una reacción tóxica.

Pero incluso si no estás tomando una estatina, es posible que quieras tener cuidado con las interacciones entre el pomelo y los medicamentos. “Lo que la gente no sabe es que puede interactuar con un gran número de fármacos, no sólo con las estatinas”, dice el doctor Morton Tavel, autor de Consejos, mitos y trucos de salud: Consejos de un médico. “Cualquiera que tome prácticamente cualquier medicamento debería evitar por completo el zumo de pomelo”. Esto incluye los antihistamínicos de venta libre e incluso los anticonceptivos.

Uvas en ayunas

Algunos medicamentos deben tomarse “antes de comer” o “con el estómago vacío”. Por ejemplo, tomar algunos medicamentos al mismo tiempo que se come puede impedir que el estómago y los intestinos absorban el medicamento, haciéndolo menos eficaz. Por otra parte, algunos alimentos pueden interactuar con el medicamento, ya sea aumentando o disminuyendo la cantidad de medicamento en la sangre hasta niveles potencialmente peligrosos o demasiado bajos para ser eficaces. Algunos alimentos pueden neutralizar el efecto de ciertos medicamentos. Algunos ejemplos de alimentos o bebidas que pueden interactuar con los medicamentos son: Debe seguir las instrucciones que recibe con su medicamento. Si no está seguro de cómo tomar un medicamento concreto o de si puede comer o beber algo antes de tomarlo, hable con su médico de cabecera o con su farmacéutico, o llame al NHS 111 para que le asesoren.Como regla general, los medicamentos que deben tomarse con el estómago vacío deben tomarse aproximadamente una hora antes de una comida, o dos horas después de una comida.Olvidar estas instrucciones en raras ocasiones es poco probable que cause ningún daño, pero tomar estos medicamentos con comida de forma regular puede significar que no funcionen.

¿Es bueno beber zumo de pomelo por la mañana?

El pomelo es bajo en calorías, con sólo 41 calorías por mitad, y alto en vitamina C, con el 73 por ciento del valor diario por mitad. Existen pruebas preliminares de que el pomelo puede contribuir a la pérdida de peso de diferentes maneras, dependiendo del momento en que se consuma.

Un estudio publicado en el “Journal of Medicinal Food” en 2006 descubrió que las personas que comían la mitad de un pomelo antes de cada comida perdían más peso y presentaban mejoras en la resistencia a la insulina en comparación con las que no comían pomelo. Otro estudio, publicado en “Nutrition & Metabolism” en 2011, descubrió que beber agua antes de las comidas tenía el mismo efecto beneficioso que comer pomelo, aunque los del grupo del pomelo tuvieron mayores mejoras en los niveles de colesterol. Sin embargo, la pérdida de peso debida a la adición de pomelo, cuando se produjo, fue mínima: alrededor de 4 libras en el transcurso de 12 semanas.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, los cítricos, como el pomelo, pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer, cataratas y anemia. Las personas que comieron la mitad de un pomelo con cada comida perdieron peso, disminuyeron el perímetro de su cintura y redujeron su presión arterial después de seis semanas en un estudio publicado en “Metabolism” en julio de 2012. Sin embargo, estos resultados son preliminares y se necesitan estudios más amplios para verificar los efectos y su potencial para ayudar a prevenir la obesidad y las enfermedades cardíacas.

Beneficios del pomelo

Los pomelos son cítricos jugosos que se presentan en múltiples colores, desde el amarillo pálido (también llamados pomelos blancos o rubios) hasta el rosa y el rojo brillante. A diferencia de otros cítricos como las naranjas y los limones, los pomelos tienen un sabor característicamente fuerte que algunos describen como agrio o dulce, pero con un regusto amargo. Sin embargo, su sabor puede cambiar dependiendo de la variedad, al igual que su contenido en vitaminas (vía LiveStrong).

Al ser frutas muy nutritivas, los pomelos tienen numerosos beneficios para la salud, como la mejora de la salud del corazón, la piel y el sistema inmunitario, debido a su alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes (vía Medical News Today). Por suerte, algunos de esos beneficios también pueden obtenerse bebiendo el zumo.

Mientras algunos disfrutan comiendo la fruta entera, otros prefieren beber su zumo, que es un gran complemento para el desayuno o la merienda en un caluroso día de verano. Al igual que el zumo de naranja, puedes encontrar fácilmente zumo de pomelo en la sección de zumos de tu supermercado, o prepararlo tú mismo en casa exprimiendo mitades de pomelo en un exprimidor manual o eléctrico. Incluso puedes mezclar variedades de pomelo, o probar una mezcla de pomelo con zumo de naranja, pera o manzana para obtener una versión igualmente refrescante pero naturalmente más dulce. Pero, ¿deberías beber zumo de pomelo todos los días? Y lo que es más importante, ¿qué le ocurriría a tu cuerpo si lo hicieras?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad