¿Quieres mejorar tu función cerebral? Empieza a tomar arándanos
El término arándano se refiere a varias especies del género Vaccinium (familia de las Ericáceas), entre ellas Vaccinium corymbosum L. y Vaccinium angustifolium Aiton, las dos especies utilizadas para preparar nuestro zumo de arándanos.
El Vaccinium corymbosum es originario del este de Estados Unidos y de Canadá, donde puede encontrarse hasta los 1600 m de altitud. Actualmente se cultiva en Norteamérica y en Europa central y occidental por sus frutos comestibles. Es un arbusto que puede crecer hasta un metro y medio de altura; sus frutos son bayas de hasta 12 mm de diámetro y de color gris azulado1.
El Vaccinium angustifolium es originario del centro y el este de Canadá y del noreste de Estados Unidos2; es un arbusto que puede crecer hasta 20 cm de altura y florece de mayo a junio, con frutos de unos 12 mm de diámetro3.
El arándano puede comerse crudo o utilizarse para hacer zumos, mermeladas, jarabes y pasteles1, 3. Es rico en moléculas antioxidantes; contiene antocianinas y ácido elágico, entre otros compuestos. También contiene vitamina C, vitamina A, vitamina K, manganeso y fibra1, 4.
¿Se puede beber zumo de arándanos?
Los arándanos son también una excelente fuente de vitamina C, vitamina K, manganeso y antioxidantes. Una ración de arándanos o un vaso de 6 onzas de zumo puro de arándanos tiene un alto contenido en vitamina C y aporta el 24% del valor diario.
¿Qué cantidad de zumo de arándanos debo tomar al día?
La ración diaria sugerida de zumo puro de arándanos es de 75 ml. Esa cantidad tiene el mismo beneficio antioxidante que comer media taza de arándanos silvestres.
¿Qué ocurre cuando se bebe zumo de arándanos todos los días?
Como los arándanos tienen un alto contenido en antioxidantes, pueden neutralizar algunos de los radicales libres que dañan el ADN. En un estudio, 168 personas bebieron diariamente 34 onzas (1 litro) de un zumo mixto de arándanos y manzana. Después de cuatro semanas, el daño oxidativo del ADN debido a los radicales libres se redujo en un 20% ( 12 ).
Zumo de arándanos para la tensión arterial
El objetivo del estudio era investigar si el consumo de zumo de arándanos silvestres al 100% provoca cambios en los biomarcadores del control glucorregulador o en los que reflejan la protección contra el estrés oxidativo, la inflamación o el estado vascular, todos ellos asociados al riesgo de diabetes.
REALIZADO POR: Ciencias de la Salud SUNY Empire State Estados Unidos; Biología Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo Canadá; BHNRC USDA, ARS Estados Unidos; Biociencias SUNY Instituto Politécnico Estados Unidos; Biología SUNY Albany Estados Unidos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Beneficios para la salud de los arándanos – Nutrición de
Los arándanos silvestres tienen un alto contenido en polifenoles, pero hay pocos datos que evalúen sus beneficios para la salud en adultos con riesgo de diabetes tipo 2. El objetivo del estudio fue investigar si el consumo de zumo de arándanos silvestres al 100% mejora los biomarcadores cardiometabólicos asociados al riesgo de diabetes tipo 2.
El consumo de zumo de arándanos silvestres durante 7 días no produjo cambios significativos en la glucosa, la insulina, la sensibilidad a la insulina, los triglicéridos, los marcadores inflamatorios, las moléculas de adhesión, el estrés oxidativo, la función endotelial o la presión arterial. Sin embargo, el consumo de zumo de arándanos silvestres mostró una tendencia a reducir la presión arterial sistólica: 120,8 ± 2,2 mmHg en el grupo de placebo frente a 116,0 ± 2,2 mmHg en el grupo de zumo de arándanos (P = 0,088). Las concentraciones séricas de nitratos y nitritos, un índice de producción de óxido nítrico, aumentaron de 2,9 ± 0,4 μM tras la toma de placebo a 4,1 ± 0,4 μM tras la toma de zumo de arándanos silvestres (P = 0,039).
El consumo a corto plazo de zumo de arándanos silvestres puede promover efectos cardioprotectores, al mejorar la presión arterial sistólica, posiblemente a través de la producción de óxido nítrico, en adultos con riesgo de diabetes de tipo 2. Este resultado justifica la realización de estudios a más largo plazo sobre los arándanos, que incluyan cantidades definidas de la fruta entera o del zumo, para aclarar si los alimentos ricos en polifenoles pueden ser eficaces para mejorar los biomarcadores cardiometabólicos en adultos con riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
DESAFÍO ALIMENTARIO Nº 4: 1KG DE QUARK + 1L DE
Parece que en todas partes -periódicos, revistas, televisión u online- alguien vende la mercancía de un nuevo “superalimento”. ¿Qué es exactamente un superalimento? ¿Debe cumplir algún requisito específico? ¿O es simplemente un término acuñado para vender más productos a los consumidores que se han obsesionado con la longevidad?
El Dr. Steven Pratt (de Oprah), autor estadounidense especializado en salud, fue el primero en utilizar el término y cree que un superalimento no puede contener un solo nutriente, sino una sinergia de nutrientes que se unen. Parece que el camino hacia la salud óptima está pavimentado con buenas intenciones, y aunque no hay ningún alimento mágico, hay algunos que ofrecen tantos beneficios para la salud que pueden merecer el apodo de “súper alimento”.
Nuestros arándanos locales y fácilmente disponibles están en esa feliz categoría, lo más cerca que se puede estar de “súper”. Destacamos específicamente los arándanos silvestres que, debido a una piel más gruesa, han demostrado contener más antioxidantes que la versión cultivada comercialmente. (Esto no implica que se deban evitar las bayas cultivadas. También son muy beneficiosas para la salud. Sólo que hay que consumir más para obtener el mismo beneficio para la salud por porción).